Seremi de Educación invita a la ciudadanía a participar de propuesta de actualización del currículum escolar de 1° básico a 2° medio

La consulta pública contempla la participación de las comunidades educativa y de toda la comunidad y  se extenderá hasta el 2 de agosto, ingresando a consultacurricular.cl 

El seremi de Educación Alonso Fernández dio a conocer la propuesta de Actualización Curricular para los niveles de 1° básico a 2° medio, proceso que ha estado desarrollando desde el 2022 en base a un diagnóstico que consideró distintas fuentes de información y procesos participativos, y que está siendo sometida a Consulta Pública proceso que se inició el 19 de junio y que se extenderá hasta el 2 de agosto, entre docentes, equipos directivos, profesionales de la educación, estudiantes, apoderados, especialistas en educación y la ciudadanía en general.

De acuerdo a lo señalado por el seremi de Educación Alonso Fernández, la información que se recoja de la Consulta Pública será sistematizada y servirá para retroalimentar y ajustar la propuesta de actualización de Bases Curriculares antes de su ingreso al Consejo Nacional de Educación (CNED), organismo autónomo encargado de aprobar las definiciones curriculares conforme a la Ley General de Educación.  

En la jornada, estuvieron presentes directivos, directivas, profesores, profesoras, padres, apoderados y estudiantes quienes dialogaron con el seremi y realizaron consultas respecto a los cambios que se originarán en base a este proceso de actualización.

En esta línea, la nueva propuesta de Bases Curriculares propone el fortalecimiento transversal de la lectura y la escritura en todas las asignaturas; define un nuevo enfoque para Orientación, poniendo énfasis en el aprendizaje socioemocional; se incorporan aprendizajes vinculados a educación financiera, ciudadanía digital, uso ético del lenguaje y educación ciudadana. Además, de crear la asignatura de Artes escénicas y extender la trayectoria de Inglés desde 1° básico. 

Lo anterior se sustenta en un riguroso levantamiento de evidencia, que incluye estudios de implementación curricular, análisis comparado internacional, estados del arte y diversas iniciativas de participación que han sido fundamentales para recoger las necesidades de distintos actores del sistema educativo, incluyendo a docentes, estudiantes, directivos, familias y expertos. 

Por su parte el Seremi invitó a la ciudadanía y a las comunidades educativas a participar del proceso, informándose respecto a la consulta pública, “la idea es que participen, hagan recomendaciones, puedan dar su opinión, entreguen recomendaciones y con esto, construir la propuesta final que se presentará al Consejo Nacional de la Educación, a fines de febrero”, señaló

En tanto, la ciudadanía interesada en participar en la Consulta Pública podrá hacerlo a partir del 1 de julio ingresando aconsultacurricular.cl 

Este proceso de actualización se enmarca en la Ley General de Educación (LGE) y busca fortalecer la formación integral de las y los estudiantes, considerando los cambios sociales, culturales y tecnológicos que ha experimentado el país y el mundo en los últimos años. 

About Willy Briceño

Check Also

Región de Antofagasta cuenta con nueva herramienta de conectividad satelital en caso de emergencias

Los carros móviles garantizan una autonomía energética de dos días sin recarga, además de conectividad …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *