Se mantiene vigente la alerta técnica amarilla.

De acuerdo con la información proporcionada por el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), el Volcán Láscar mantiene la alerta técnica en nivel Amarilla.
En relación con el último Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV), emitido por OVDAS-SERNAGEOMIN, se informa que la plataforma MIROVA reportó una anomalía térmica satelital de 7,5 MW, detectada con el sensor VIIRS, proveniente del cráter activo. A su vez, imágenes satelitales actualizadas, continúan registrando tres zonas de radiancia térmica al interior del cráter activo, comportamiento que se registra desde el 6 de febrero del presente año.
Las cámaras de vigilancia instaladas en torno al volcán registran desgasificación con tonalidad blanquecina, sin emisión de piroclastos e incandescencia visible durante las noches. Por otra parte, la red sismológica instalada en las inmediaciones del volcán continúa registrando disminución de la actividad de tipo Largo Periodo (LP) desde inicios de febrero a la fecha.
Conforme a lo indicado por SERNAGEOMIN, el volcán se encuentra en un estado de inestabilidad de su actividad superficial, que podría conllevar eventualmente a la ocurrencia de explosiones menores con impacto limitado a la zona proximal del cráter activo y emisión de material piroclástico desde columnas eruptivas de baja energía.
De igual forma, SENAPRED en coordinación con la Delegación Presidencial, mantiene la determinación de un perímetro de seguridad de 10 kilómetros alrededor del cráter, medida que restringirá el ingreso a dicha zona y permitirá hacer un control de acceso.
En consideración a estos antecedentes técnicos proporcionados por SERNAGEOMIN, y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, la Dirección Regional del SENAPRED mantiene la Alerta Temprana Preventiva para la comuna de San Pedro de Atacama, por actividad del Volcán Láscar, que se encuentra vigente desde el 12 de febrero de 2025 y hasta que las condiciones del evento así lo ameriten.
Finalmente, SERNAGEOMIN continúa la vigilancia permanente del volcán en línea y la Dirección Regional del SENAPRED mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia producto de la condición volcánica.