Para inicio del año escolar supervisan implementación de protocolos sanitarios en establecimientos educacionales en Calama

A nivel nacional el 100% de los establecimientos educacionales entregaron el Plan de Funcionamiento 2021 considerando, entre otros, planes de procesos de limpieza y desinfección de salas de clases.

A una semana del inicio oficial del año escolar 2021, el seremi de educación, Hugo Keith; junto al seremi de gobierno, Marco Vivanco y el jefe provincial de educación El Loa, Jefferson Contreras, recorrieron las dependencias del Colegio “Calama” de Calama para supervisarla implementación de los protocolos sanitariosen el establecimiento.

Para adaptar su realidad particular a los lineamientos entregados por Minsal y Mineduc, el recinto educacional elaboró un plan de funcionamiento que incluye la organización de salas de clases, protocolos de ingreso y salida, sanitización continua de espacios comunes, entre otros.

“Hay 7 comunas de la región que pueden volver a clases de manera presencial. Como lo ha indicado el presidente Piñera el retorno a clases será de manera flexible, gradual, segura y voluntaria para las familias. Muchos establecimientos educacionales han optado por usar el sistema hibrido, esto significa que se combinarán las clases presenciales y remotas”, indicó el seremi de educación, Hugo Keith.

A nivel nacional el 100% de los establecimientos educacionales entregaron su Plan de Funcionamiento 2021 considerando procesos de limpieza y desinfección de salas de clases y espacios comunes, aforos, distanciamiento físico y horarios diferidos, entre otros aspectos.

Los planes también indican las medidas de higiene y protección personal para la comunidad educativa, además de rutinas para recreos, uso de baños y protocolo de actuación ante sospecha de casos Covid-19. La alimentación en el establecimiento también será organizada en turnos, al igual que las jornadas de clases.

“Del año pasado y desde que el Mineduc entregó las primeras orientaciones de seguridad, nosotros comenzamos a trabajar para tener la oportunidad de que los niños regresen de manera presencial. Hemos trabajadolos protocolos con nuestras prevencionistas, docentes, apoderados y cada uno ha aportado para que nuestro colegio pueda retornar de forma voluntaria a clases presenciales”, manifestó el director del Colegio Calama, Carlos Codd.

About Willy Briceño

Check Also

Decomisos e incautaciones por más de $460 millones se llevaron a cabo durante la semana pasada en la provincia El Loa

Comité policial realizó balance policial en las comunas de Calama, San Pedro de Atacama y …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *