La comuna de Calama pasará mañana a Transición: ¿Qué se puede realizar en Fase 2?

Después de un mes dejará atrás la Fase de Cuarentena.

La comuna de Calama, la única que permanecía en Fase 1 de Cuarentena desde el pasado 10 de abril en la región de Antofagasta, mañana –lunes 10 de mayo del 2021-, a las 5 horas, pasará a Fase 2 de Transición. Pero, a raíz de una serie de modificaciones en el plan Paso a Paso, ¿Qué se puede hacer?

¿Podrán abrir  los colegios?: Como ya lo adelantó el ministro de Educación, Raúl Figueroa, los colegios podrán volver a las clases presenciales desde la Fase 2 de Transición. Sin embargo, esto será voluntario para los padres, quienes tendrán la decisión sobre mandar a sus hijos o no a las aulas.

¿Qué se puede hacer en fase 2?: Todos, incluidos los mayores de 75 años, pueden salir de lunes a viernes, pero no ir a lugares en cuarentena. Debes quedarte en casa los fines de semana y los feriados.

Además deberán respetar el toque de queda, que implica que no puedes salir entre las 21 y las 5 horas, salvo que tengas un salvoconducto por emergencia médica o funeral. Puedes ir a trabajar si es que trabajas en un lugar que no esté en cuarentena, a no ser que sea servicio esencial, y tengas un permiso de desplazamiento colectivo o un permiso único colectivo.

Asistir a actividades presenciales de educación: salas cuna, educación parvularia, básica y media, pero solo de lunes a viernes. Asistir a restaurantes, sólo en terrazas o espacios al aire libre y en grupos de máximo 4 personas, solo hasta las 20 horas.

Asimismo de realizar actividad deportiva de lunes a viernes, en espacios abiertos, en grupos de máximo 10 personas. Los fines de semana y festivos, sólo en la banda horaria de 5 a 10 horas, y sin usar auto o transporte público.

Tener reuniones sociales en residencias particulares con máximo 5 personas en total, y solo de lunes a viernes. Intenta no tener reuniones con más de un mismo grupo a la semana. Asistir a ceremonias de culto religioso con un máximo de 20 personas en lugares abiertos y un máximo de 10 personas en espacios cerrados.

Residentes de Centros SENAME pueden salir hasta 3 veces a la semana, con autorización y supervisión. También se permiten visitas de vínculos significativos. Los fines de semana pueden salir a realizar actividades al aire libre en la banda horaria de 7 a 8:30 horas, con autorización y supervisión. Y residentes de ELEAM pueden salir a caminar todos los días por máximo 2 horas, y pueden recibir visita de 2 personas, 2 veces a la semana.

¿Qué no se puede hacer en transición?: Las reuniones en residencias particulares de más de 5 personas y cualquier evento o reunión durante el horario de toque de queda, o los sábados, domingos y festivos. Las actividades con público.

La atención de público en restaurantes o cafés en espacios cerrados; El funcionamiento de lugares deportivos cerrados y gimnasios; El consumo de alimentos en lugares cerrados de centros comerciales; El funcionamiento de Clubes de Adultos Mayores y Centros de día de Adultos Mayores; El funcionamiento de pubs, discotecas y lugares análogos.

About Willy Briceño

Check Also

Región de Antofagasta cuenta con nueva herramienta de conectividad satelital en caso de emergencias

Los carros móviles garantizan una autonomía energética de dos días sin recarga, además de conectividad …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *