La comuna de Calama pasa de Transición a Preparación en fase de desconfinamiento por Covid-19

Mañana, a las 5 horas, después de cuatro semanas en Transición y más de un centenar de días en Cuarentena. ¿Qué es lo que se puede y no se puede hacer?

Tras cuatro semanas en Fase 2 de Transición, y más de un centenar de días en Cuarentena, la comuna de Calama, pasará mañana, a las 5 horas, a Preparación que corresponde a la Fase 3 del plan gubernamental “Paso a paso” en la búsqueda del desconfinamiento por Covid-19.

Pero, ¿qué está prohibido en una comuna en Preparación?: El funcionamiento de Clubes y Centros de día de adultos mayores; de cines, teatros, pubs, discotecas y lugares análogos; y de gimnasios abiertos al público.

La realización de actividad deportiva con más de 25 personas en lugares abiertos y más de 5 en lugares cerrados, y participación de eventos y reuniones sociales y recreativas de más de 25 personas en espacios cerrados y 50 en lugares abiertos, y durante el horario de toque de queda.

La entrada y salida a Centros SENAME y ELEAM sin supervisión. El traslado a residencia no habitual, el libre tránsito por fronteras terrestres y áreas, a no ser que la autoridad competente indique lo contrario, y las clases presenciales de establecimientos educacionales, salvo situaciones excepcionales, previa solicitud del alcalde y cumpliendo las condiciones sanitarias.

¿Qué está permitido en una comuna en Preparación?: Todos, incluidos los mayores de 75 años, pueden salir, pero no ir a lugares en cuarentena. Debes respetar el toque de queda, que implica que no puedes salir entre las 23 y las 5 horas salvo que tengas un salvoconducto por emergencia médica o el fallecimiento de un familiar directo.

Además puedes ir a trabajar si es que trabajas en un lugar que no esté en cuarentena, a no ser que sea servicio esencial, y tengas un permiso de desplazamiento colectivo o un permiso único colectivo. Y participar en eventos, reuniones sociales y recreativas de máximo 25 personas en espacios cerrados y 50 en espacios abiertos, menos en horario de toque de queda.

Asimismo podrán realizar actividad deportiva y participar en deportes colectivos con máximo 5 personas en lugares cerrados (excepto gimnasios de acceso público) y 25 en lugares abiertos. Sin público. Y los residentes de Centros SENAME pueden salir hasta cinco veces/semana, con supervisión. También se permiten visitas de vínculos significativos y salidas con fines laborales.

Eso sí, cada vez que salgas, debes usar mascarilla, mantener la distancia física y recordar medidas sanitarias como lavado de manos o uso de alcohol gel.

¿Qué puede funcionar en una comuna en Preparación?: Farmacias, supermercados y otros lugares de abastecimiento de alimentos y productos básicos, centros de salud y establecimientos de servicio público. Además del comercio y otras actividades no esenciales que puedan funcionar con trabajadores que vivan en una comuna sin cuarentena.

En esta etapa destaca la atención de público en restaurantes, cafés y lugares análogos sólo en espacios abiertos y con una distancia mínima de 2 metros entre mesas o 25% de capacidad.

De igual manera, se retoman las cirugías electivas no críticas a no ser que la autoridad sanitaria indique lo contrario.

About Willy Briceño

Check Also

Región de Antofagasta cuenta con nueva herramienta de conectividad satelital en caso de emergencias

Los carros móviles garantizan una autonomía energética de dos días sin recarga, además de conectividad …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *