Hoy y mañana, la escuadra nacional realizará prácticas a puertas cerradas, a las 19 horas, y el día previo al duelo con la albiceleste, a las 18 horas.

Para hoy, a las 19 horas, a puertas cerradas, en el estadio municipal “Zorros del Desierto” de Calama, se contempla la primera práctica con balón de la selección nacional en la capital de la provincia El Loa, que arribó pasada la medianoche en un vuelo privado desde Santiago, tras congregar a todos los nominados, incluso a aquellos que disputaron la Súper Copa de Chile en la jornada de ayer.
Es así, como se solucionó una de las problemáticas que debió enfrentar en los últimos días el cuerpo técnico de Martín Lasarte, quien en principio dispuso que los seleccionados de Universidad Católica y Colo Colo, se tuvieran que desplazar en un vuelo desde Concepción a Calama. Pero, después determinaron que todos se reunirían en la capital del país, e iniciarían dicho traslado en conjunto de una vez.
El otro inconveniente de la “Roja” pasó por el campo de juego de entrenamiento del plantel nacional, que en principio iba a ser la cancha que dispone Cobreloa en el camping de la institución naranja. Pero, no estaría en condiciones, y por lo tanto se decidió practicar en el principal recinto deportivo de calle Matta, con los cuidados respectivos para cuidar el césped para el duelo que enfrentarán el jueves, a las 21.15 horas, ante la selección de Argentina.
De no mediar ningún cambio dispuesto por el estratega nacional, el equipo de todos practicará hoy, a las 19 horas; y mañana en el mismo horario, a diferencia del miércoles 26, que lo harán a las 18 horas.
Se han tomado todas las medidas del caso, para evitar cualquier tipo de inconveniente de última hora, incluso se realizó el desplazamiento desde el aeropuerto al recinto de concentración, y de éste al estadio municipal de la ciudad, con la finalidad de evaluar la distancia, tiempo y también otro aspecto en la logística para subsanar antes de cada acción a efectuar por la escuadra nacional durante el período de espacio que permanecerá en la capital de la provincia El Loa.
No debemos de olvidar que enfrentar a la albiceleste por el duelo de vuelta de las eliminatorias sudamericanas a Qatar 2022, es tan solo el primero de dos encuentros programados para esta fecha FIFA, ya que posteriormente iniciarán el trabajo tendiente a medirse con la selección de Bolivia en La Paz. Este encuentro está programado para el martes 1 de febrero, a las 17 horas, en el estadio Olímpico Hernando Siles.
Para esto se definió a Calama como sede del partido con Argentina, en la primera vez que la “Roja” abandona Santiago en las eliminatorias mundialistas, donde apuesta a la altitud de la ciudad, 2.260 metros sobre el nivel del mar, con el objetivo de llegar de la mejor manera posible a enfrentar a Bolivia en La Paz (3.640 metros sobre el nivel del mar).
Es importante de indicar que el equipo de todo marcha en la sexta posición en la tabla de ubicación de esta eliminatoria mundialista, con 16 puntos, al igual que Uruguay, aunque con mejor diferencia de goles. Y en esta fecha clasificatoria enfrentará al elenco trasandino clasificado a la cita mundialista, razón que fue tomada en consideración para dejar a Lionel Messi fuera de la nómina de la albiceleste, y a Bolivia, que marcha a un punto detrás del elenco nacional y del charrúa.
Dependiendo de los resultados de esta doble fecha eliminatoria sudamericana, es posible que en la jornada final, donde la “Roja” enfrentará a Brasil –clasificado- y Uruguay rival directo en esta instancia de clasificación, también se opte utilizar a Calama como sede mundialista. Todo esto en la lucha de conseguir un cupo para Qatar 2022, y no quedar presenciando los encuentros a la distancia, tal como aconteció con Rusia 2018.
Sin duda, que la presencia del equipo de todos tiene expectante a la ciudadanía, los cuales desde el primer momento que decidieron analizar la posibilidad de jugar en Calama, contaron con el respaldo de todos, incluyendo de las autoridades. Esto quedó refrendado con que las entradas se agotaron en tiempo record.
Y recientemente con mensajes de apoyo en murales, y la instalación del emblema nacional en diferentes postes del alumbrado público de la capital de la provincia El Loa, tal como en algún momento se efectuó para respaldar al elenco loíno, Cobreloa.