Cinco candidatos nuevos van por la alcaldía en la comuna fronteriza de Ollagüe y 19 a concejales para el 11 de abril del 2021

Cuatro de los postulantes al Concejo Municipal fueron rechazados y disponen del período de apelación para seguir en carrera para las próximas elecciones municipales.

Al igual como aconteció en el 2016, cinco candidatos se presentan a la elección de alcalde en la comuna de Ollagüe, donde el actual edil en ejercicio no se repostulará por otro período. Por lo tanto todos son nuevos postulantes a la Casa Consistorial.

Es así, como en la papeleta del domingo 11 de abril del 2021, se contará con las candidatas: Yessica Mamani Morales del pacto Chile Digno Verde y Soberano de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), y de la independiente Marlene Hurtado Mendoza apoyada por el Frente Amplio (FA).

Además del representante de Chile Vamos de la Unión demócrata Independiente (UDI), Marcos Gaete Flores; del que integra la Unidad Por El Apruebo del Partido Por la Democracia (PPD), Víctor Nina Huanca y el independiente  Humberto Flores González.

Cabe señalar que en dicha comuna limítrofe se rechazó la postulación de cuatro de los 23 candidatos a concejales que se presentaron en la oportunidad, los cuales disponen de un período para revertir la situación antes indicada.

Los que fueron aceptados, 19 en total son los siguientes: Por el pacto Chile Vamos Evópoli-Independientes: Marcos Bastías Merino y Carlos Anza Muñoz (Evo), y Francisca López Sandoval (I); Renovación Nacional-Independientes: Edzon Muraña Quispe y Julia Pizarro Rojas (RN), y Georgette Inostroza Villagra, Jhean Ramírez Rodríguez y Karen Salinas Sánchez (I);  Unión Demócrata Independiente- Independientes: Dirk Vicentelo Cuello, Segundina Oña Zonco y Richard Ildefonso Calcina (UDI).

Por el Frente Amplio de Revolución Democrática-Independientes: Nidia Cruz Sánchez y Carolina Troncoso Mendoza (I). Mientras que por el pacto Unidad Por El Apruebo Partido Socialista, Partido Por la Democracia e Independientes: Carlos Torres Bello (PS) y Luis Cutipa Cayo (I); Marcela Cabrera Puga (PPD), Edwin Huayta Mendoza y Susana Cid Pastenes (I).

Y en el pacto Unidos Por la Dignidad de la Democracia Cristiana, Progresistas, Ciudadanos e Independientes: Mario Cruz Álvarez (I).

Además en la ocasión, se rechazó a los independientes Jonathan Quintanilla Candia y David Laura Rivas de Chile Vamos por Renovación Nacional y la Unión Demócrata Independiente respectivamente; y a  la independiente Nelia Quispe Muraña del Frente Amplio de revolución Democrática; y a la independiente Jessica Anza Ayavire del pacto Unidad Por El Apruebo del Partido Socialista, Partido Por la Democracia e Independientes.

About Willy Briceño

Check Also

Región de Antofagasta cuenta con nueva herramienta de conectividad satelital en caso de emergencias

Los carros móviles garantizan una autonomía energética de dos días sin recarga, además de conectividad …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *