Nueva versión de Atacama Challenger en San Pedro de Atacama congregará a 800 deportistas nacionales e internacionales

Es una actividad turístico-deportivo que se enfoca en el fomento productivo, fusionando la cultura con el deporte en la localidad de  San Pedro de Atacama que es una de las mayores atracciones turísticas de Chile.

El Atacama Challenger 2025 se realizará entre el 25 y el 27 de abril. La carrera tiene tres etapas en tres días, con un recorrido total de casi 160 kilómetros. La altitud de la carrera varía entre 2.000 y 4.000 metros sobre el nivel del mar, lo que añade un reto adicional para los participantes.

Los ciclistas deben ser autosuficientes, lo que significa que deben reparar cualquier problema que surja durante el transcurso de la competencia. El evento no solo es un desafío deportivo, sino que también fomenta la colaboración con las comunidades indígenas locales, promoviendo la sustentabilidad y el emprendimiento.

Es una carrera que atrae a ciclistas de todo el mundo, ofreciendo una experiencia única por sus paisajes desérticos y su enfoque en la sustentabilidad.

Más allá de la descentralización, estas actividades también dejan como resultado una economía dinámica, exportación de imagen destino de la región y que para nosotros (Atacama Challenger), llegó a ser evaluada el año 2017 y 2018 como un gestor de movimiento económico de casi 1.4 millones de dólares que se dan gracias al sector de transportes, hotelería, gastronomía, artesanía, tour operadores y tantos servicios asociados para la preparación y participación de esta competencia de tres días por el desierto de Atacama.

Este mes de abril 2025 entre 700 a 800 deportistas nacionales y extranjeros, serán testigos y participes por más de 4 días de actividades (muchos viajan acompañados con sus familias por una semana), lo que conllevará a beneficiar económicamente a una comuna y provincia por cerca del millón de dólares de inyección económica.

Desde su creación en el año 2013, ha logrado hitos como cuatro fechas del circuito mundial y sede de los Panamericanos de ciclismo maratón Chile 2021. Con el tiempo, se ha convertido en una de las competencias más desafiantes y reconocidas del país. La carrera fue creada para destacar la belleza y dureza del entorno del desierto, atrayendo a ciclistas de todo chile y de todo el mundo.

A lo largo de los años, el evento ha evolucionado, incorporando no solo la competencia deportiva, sino también iniciativas de colaboración con las comunidades indígenas y proyectos de sustentabilidad. La llevó a ser estudiada por el departamento de sustentabilidad de la Subsecretaría de Turismo, perteneciente al ministerio de economía, catalogando la actividad como un evento deportivo sustentable.

Atacama Challenger, ha contado con la participación de ciclistas destacados como Abraham Olano, doble campeón mundial y medallista olímpico, y Óscar Pereiro, ganador del Tour de Francia 2006. También ha participado Javier Moracho, un reconocido atleta español, olímpico y ex campeón Europeo y por supuesto los mejores exponentes nacionales.

Estos destacados deportistas españoles que regresan este 2025, resaltan el nivel de la competencia y su prestigio en el mundo del ciclismo. Por años y gracias a esta actividad pudimos cumplir siempre anualmente con nuestra misión social comunitaria.

Desde el financiamiento y apoyo en fiestas patronales de la región, navidades para niños y adultos mayores de las comunidades indígenas, donaciones de implementos e insumos de trabajo a organizaciones no gubernamentales de salud, rescate y emergencia.

About Willy Briceño

Check Also

Región de Antofagasta cuenta con nueva herramienta de conectividad satelital en caso de emergencias

Los carros móviles garantizan una autonomía energética de dos días sin recarga, además de conectividad …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *