Tejedora de Ayquina-Turi comercializará sus trabajos en el gran retail

Se trata de Irma Panire Berna, que participó en representación de la región de Antofagasta en la iniciativa «Volver a Tejer».

Irma Panire Berna, tejedora oriunda de la localidad de Ayquina-Turi, fue la representante de la región de Antofagasta en el encuentro “Volver a Tejer”, una iniciativa que busca reflexionar sobre el rol público/privado en la revitalización del oficio de las tejedoras y que ha permitido que el trabajo de 980 mujeres campesinas e indígenas rurales, llegue a tiendas de retail. 

Este proyecto, liderado por Paris, INDAP y Fundación ONA, cumplió este 2024 diez años de existencia, y contó en esta oportunidad con la participación de 30 artesanas desde Putre hasta Magallanes, quienes han podido intercambiar sus respectivas experiencias y técnicas propias de cada zona.

Para Priscila Navarro, Directora (S) de INDAP Región de Antofagasta, este encuentro “no sólo permite la reflexión en torno a esta actividad, un importante legado patrimonial, sino también otorga la relevancia que estas mujeres merecen, en el caso de la señora Irma Panire, a quien valoramos enormemente por su aporte, talento, y porque a través de su trabajo, permite mantener viva esta tradición, sello de este territorio, llevándolo a distintas partes del país”.

Volver a Tejer ha sido el proyecto que puso en valor el hilado hecho a mano en circuitos comerciales formales, colocando en circulación casi 4 toneladas de lana y fibras 100% locales, 16.640 pack de ovillos de 100 g, y más de 5.500 productos confeccionados a mano para la industria de la moda masiva.

Esto ha permitido avanzar en el posicionamiento de un modelo de negocio basado en la sostenibilidad y la economía circular, de la mano con la integración de los conocimientos y saberes de las artesanas, sus materias primas e insumos locales, sus técnicas tradicionales, las que tienen presencia desde 2018 en tiendas París, a través de las marcas Tribu, Umbrale y Alaniz.

About Willy Briceño

Check Also

Región de Antofagasta cuenta con nueva herramienta de conectividad satelital en caso de emergencias

Los carros móviles garantizan una autonomía energética de dos días sin recarga, además de conectividad …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *