Senador Pedro Araya recordó al Presidente Boric que si gana el rechazo no hay un proceso automático como lo han planteado

Legislador antofagastino recordó que, si la ciudadanía desaprueba el borrador, en el plebiscito de salida, no existe un procedimiento automático para discutir una nueva carta magna.

“Viene a darnos la razón, respecto de la necesidad de avanzar en el proyecto de ley que elimina los quórums supra mayoritarios de la actual Constitución y los rebaja a cuatro séptimos”, indicó el senador, Pedro Araya Guerrero, tras las declaraciones del Presidente de la República, Gabriel Boric, quien en entrevista, hace unos días, a un medio de comunicación nacional, señaló que si gana el rechazo “tiene que haber un nuevo proceso constituyente”.  

En este sentido, el parlamentario agregó que, si gana el rechazo, en el plebiscito de salida, no existe un procedimiento automático para discutir una nueva constitución, añadiendo que lo anterior, debe ser materia de acuerdo. En este sentido, el congresista expresó que el proyecto que elimina los quórums supra mayoritarios dará mayores facilidades para lograr dichos consensos.

“Esperamos que el gobierno del Presidente, Gabriel Boric, le pueda poner urgencia a esta discusión y que Apruebo Dignidad entienda la importancia de votar y discutir este proyecto en el senado”, puntualizó Araya Guerrero.  

A su vez, el parlamentario antofagastino espera que este martes, 19 de julio, la mencionada iniciativa se pueda tramitar. “Anhelamos que el Frente Amplio no se oponga a la votación, es importante que el senado pueda entregar una señal y despachar este proyecto (eliminación de quórums supra mayoritarios, rebajando estos a 4/7), con el fin de que pueda ser discutido en la cámara de diputados 

About Willy Briceño

Check Also

Región de Antofagasta cuenta con nueva herramienta de conectividad satelital en caso de emergencias

Los carros móviles garantizan una autonomía energética de dos días sin recarga, además de conectividad …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *