Calama después de varias semanas quedo fuera de las 30 comunas con más casos diagnosticados y activos por Covid-19 a nivel nacional

Mientras que Antofagasta desciende al 12° puesto entre las localidades con mayor cantidad de casos activos y se mantiene en el quinto lugar entre aquellas con más acumulados desde el inicio de la pandemia.

Calama después de varias semanas quedó fuera del ranking de las 30 comunas con más casos diagnosticados y activos por Covid-19 (18.766 y 41 respectivamente) a nivel nacional. Esto de acuerdo al informe epidemiológico N°155 SARS CoV-2 del Ministerio de Salud (Minsal), que contempla los antecedentes recopilados desde el inicio de la emergencia sanitaria y hasta el domingo 10 del presente mes.

Mientras que Antofagasta se mantiene en el 5° puesto entre aquellas comunas con más casos acumulados (40.530), detrás de Puente Alto, Maipú, Santiago y La Florida; y desciende al décimo segundo lugar entre aquellas con más casos activos (108).

La comuna de Tocopilla que recientemente pasó a Fase 2 de Transición, registra en este período de pandemia, 2.243 diagnosticados y 64 casos activos.

Cabe señalar que en Chile, hasta el domingo 10 de octubre de 2021, han ocurrido 2.000.376 casos de COVID-19 (1.663.383 con confirmación de laboratorio y 336.993 probables, sin confirmación de laboratorio), con una tasa de 10.280,3 por 100.000 habitantes.

Esta tasa es la incidencia acumulada, es decir, el total de casos diagnosticados (confirmados y probables) desde el 3 de marzo 2020, fecha del primer caso, hasta la fecha de emisión de este informe. No representa la tasa de incidencia actual, ni la cifra de personas aún en etapa de generar posibles contagios.

Las mayores tasas de casos activos por 100.000 habitantes, según casos confirmados y probables se encuentran en la Región de Tarapacá (67,1), Arica y Parinacota (56,7) y Metropolitana (47,7).

De los casos notificados confirmados y probables en EPIVIGILA, la mediana de edad es de 38 años, donde el 8,6% correspondieron a menores de 15 años, el 26,6% a personas de 15-29 años, el 29,0% a personas de 30-44 años, el 26,2% a personas de 45-64 años, mientras que el 9,6% restante a adultos de 65 y más años.

About Willy Briceño

Check Also

Cuatro detenidos dejó fiscalización intersectorial a locales de venta y consumo de alcohol en Calama

En más de 200 controles policiales desarrollados en jornada nocturna en la ciudad. En el …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *