La Atención Primaria de Salud abrió nuevo programa de atención para adolescentes en Calama

Esta iniciativa apunta a temáticas como la depresión, sexualidad responsable, parentalidad positiva y estilos de crianza, entre otros.

Entregar herramientas de información para los niños y adolescentes de 10 a 19 años de edad, es que un equipo psicosocial de Comdes Salud de Calama abrió un nuevo programa de atención, donde el principal foco son los jóvenes y la salud mental de sus grupos familiares. Esta iniciativa busca desarrollar talleres para que puedan conocer diferentes temáticas y ayudar a la prevención del suicidio, depresión y violencia, entre otros temas de interés.

En este sentido, la trabajadora social Milenka Ferrer, indicó que “nosotros somos un equipo psicosocial que estamos trabajando con talleres a padres, madres y cuidadores, talleres de habilidades parentales, talleres que tienen que ver con los derechos de los niños y el buen trato. Trabajamos en forma transversal en los distintos dispositivos de salud con adolescentes de los 10 a los 19 años de edad. Como principal objetivo es poder contribuir al bienestar de la salud mental de los adolescentes y sus familias. Propiciando familias más unidas, comprometidas con responsabilidad social y participante en la conducta de riesgo”.

Este es nuevo programa que ya está recibiendo inscripciones a través de las redes sociales como Facebook “Familia Fuertes Calama” e Instagram bajo el mismo nombre. Para ello, los profesionales buscan que los jóvenes que quieran participar de esta iniciativa se informen y se suscriban.

“Otro de los objetivos de este equipo es generar talleres de promoción y prevención considerando a la familia como el núcleo central del aprendizaje del desarrollo humano”, dijo la psicóloga Francisca García.

Cabe destacar que esta es una iniciativa que se encuentra en proceso de marcha y debido a la situación de pandemia que nos encontramos en el país, los talleres y charlas se realizarán vía remota, donde podrá participar esta nueva comunidad, que apunta a mejorar la salud mental de los jóvenes y también de sus familias como núcleo principal de cada persona.

About Willy Briceño

Check Also

Región de Antofagasta cuenta con nueva herramienta de conectividad satelital en caso de emergencias

Los carros móviles garantizan una autonomía energética de dos días sin recarga, además de conectividad …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *