Vuelta ciclística internacional de Calama retorna a las calles y rutas de la comuna

La versión 55 de la tradicional corrida en conmemoración de los 146 años de la comuna se disputará entre el 4 y 6 de abril, con la presencia de 100 deportistas de alto nivel competitivo.

Durante el primer fin de semana de abril, se realizará la tradicional vuelta ciclística internacional a organizada por la Asociación de Ciclismo El Loa de Calama en adhesión al 146° aniversario de ciudad.

La jornada deportiva considera cinco etapas, comenzando el  viernes 4 de abril en el frontis de la Municipalidad de Calama, y se extenderá hasta el domingo 6 del próximo mes, contemplando circuitos de rutas en caminos interiores y avenidas urbanas de la comuna.

Fernando Santibáñez, Presidente de la Asociación Ciclista El Loa confirma que “esta es una prueba que está dentro del ránking nacional de la Federación Ciclista de Chile y deberíamos tener aproximadamente 100 deportistas del país y también invitados internacionales, todos de primerísimo nivel. Pero también vamos a repetir la experiencia de crear un circuito urbano para niños, durante la tarde del sábado en la Avenida Granaderos porque una de las principales motivaciones de esta carrera es la de seguir incentivando el ciclismo de ruta en los niños, además de adherirnos a la celebración de un nuevo aniversario de nuestra comuna”.

En definitiva serán cuatro etapas con un total de 250 kilómetros a recorrer. Todo comenzará este viernes 4 de abril con una prueba Contrarreloj en la ruta B-165, Santa Margarita con inicio oficial en el frontis de la Municipalidad de Calama a las 15.30 horas. Posteriormente, el sábado 5 de abril habrá doble turno, con una primera jornada -segunda etapa de la Vuelta y primera en condición grupal- desde las 8.30 horas y en un tramo de la ruta CH-24 entre Calama y Chuquicamata desde el sector Tucnar Huasi.

Todo continua esa misma tarde, con el esperado circuito urbano por el sector norte de la Avenida Granaderos –entre Huaytiquina y Ascotán- y 20 giros desde las 15.30 horas. Finalmente, la etapa reina será el domingo 6 de abril, con inicio frente al municipio de Calama a las 9 horas y recorrido por las rutas CH21, B-149 y B-151, pasando por Lasana y culminando en el arco de acceso al mineral de Chuquicamata.

Santibáñez aclara que “ya tenemos los respectivos permisos viales para poder llevar la carrera a los diferentes rincones de Calama y estamos a la espera de confirmación de corredores de Perú y Bolivia que han participado en versiones anteriores. Y también estamos trabajando fuerte en la base reglamentaria que nos permitirá tener categorías de todas las edades en damas y varones, la que estará a cargo otra vez del juez internacional y miembro de la Federación Ciclista de Chile, Iván Muñoz”.

La pasada versión de la Vuelta Ciclista a Calama fue ganada por el destacado velocista nacional Mandel Márquez, quien la consideró como una prueba de exigencia física en formato de pretemporada para luego encarar su nutrido calendario de pruebas ciclistas dentro del exigente calendario competitivo europeo.

About Willy Briceño

Check Also

Coaniquem Calama busca voluntarios para su colecta nacional 2025

La campaña se llevará a cabo del 8 al 11 de mayo en todo el …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *