Para evitar situaciones que lamentar.

Un enfático llamado hicieron las autoridades a la comunidad, para que no se acerquen a la ribera del río Loa, esto mientras se mantenga la alerta roja emitida por la Dirección General de Aguas por aumento de caudal en el río Loa, la cual ya ha activado en dos ocasiones la alerta SAE de Senapred.
La profesional de Gestión de Riesgo de Desastres del Senapred, Alba Ávila explicó que “en función de la información que tenemos de los organismos técnicos de la DGA (Dirección General de Aguas) y también de los pronósticos de la DMC (Dirección Meteorológica de Chile) la idea es sensibilizar a la gente para que evacúen, estamos en una etapa preventiva y no esperemos a que llegue el evento para que ustedes puedan reaccionar”.
Asimismo, agregó que “dependiendo cómo vamos ahora, se espera que va a venir más lluvia y es posible que en la tarde se emita otra alerta”.
En este sentido, el delegado presidencial regional de Antofagasta (s), Miguel Ballesteros explicó que en el COGRID se coordinó como medida que “personal del Ejército junto con Carabineros van a estar trabajando en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Calama, alertando a los vecinos para que vayan evacuando el sector del borde río. Asimismo, desde ayer también dispusimos un punto fijo con carabineros en el sector de Yalquincha, que es el sector más crítico ante el aumento de caudal”.