Municipalidad de Calama logra acuerdo con la Corte Suprema para implementación del Segunda Juzgado de Policía Local

Instancia que podía verse visible en el primer semestre de este año, puesto que ya cuenta con un importante avance en el proceso.

El alcalde de la comuna de Calama, Eliecer Chamorro, sostuvo una reunión con el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco, con la finalidad de resolver las inquietudes y lograr acuerdos tangible para la concreción e instalación de un Segundo Juzgado de Policía Local porque ya cuenta con la documentación, financiamiento y avances importantes en esta materia.

En este sentido, el edil comunal hizo hincapié a la necesidad que tiene Calama con contar con estas instalaciones que se sumaría al actual y que además, seria eficaz para descongestionar el sistema actual, puesto que actualmente se reciben más de 19 mil causas diarias.

 “A través de las gestiones realizadas por el consistorio se informó que ya se logró el financiamiento de este Segundo Juzgado de Policía Local en cuanto a infraestructura, dotación, entre otras, que son exigencia de ley en cuanto a operación misma, también haciendo gestiones con el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Justicia y por supuesto, a través del Congreso que es la Comisión del Senado de la Comisión del Interior, que permite ver estos proyectos con suma urgencia”.

 Estas tramitaciones, permitirán que la Corte Suprema seguir apoyando esta iniciativa, ya que cuentan con la Dirección de Estudios que entrega viabilidad técnica al proceso.

La Municipalidad de Calama comprometida con la creación de este estamento público, debe cumplir con algunas exigencias hechas por la Corte Suprema, que serán de gran importancia para concretar este ansiado sueño de ciudad.

“Tenemos que agilizar el oficio conductor desde el poder ejecutivo al poder judicial para instruir a la Dirección de Estudios que emita un informe con características de viabilidad para la aprobación en el pleno de la Corte Suprema”, argumentó Chamorro.

En paralelo, el poder ejecutivo emite al poder legislativo un proyecto solicitando la suma urgencia de la implementación del proyecto para Calama, donde en el Congreso a través de la Comisión del Senado el municipio ya cuenta con un pre acuerdo para la aprobación de este proyecto. En este sentido, contando con los consentimientos de ambos poderes del Estado, el proyecto podría estar operando en el primer semestre del 2025.

About Willy Briceño

Check Also

Presentan nuevo Ministerio de Seguridad con la entrega de 12 vehículos en Antofagasta

Se favorecerá a las comunas de Antofagasta, Mejillones, Taltal, Calama y San Pedro de Atacama. …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *