La comuna de Calama por quinta vez en el año y tercera en este mes superó a Antofagasta en nuevos contagios por Covid-19

De los 82 casos reportados a nivel regional la capital de la provincia El Loa registró 38.

Por quinta vez en lo que va de este año, y la tercera de este mes (viernes 7: 67/68 y sábado 8: 72/80), la comuna de Calama supera a Antofagasta en cuanto a nuevos contagios por Covid-19. En la presente jornada el gobierno regional informó de 38 diagnosticados, con un total acumulado desde que partió la emergencia sanitaria en marzo del año pasado de 13.454 casos y 350 fallecidos asociados a la pandemia.

Mientras que Antofagasta reportó 28 de los 82 nuevos casos dados a conocer a nivel regional, con 29.922 a la fecha, y 539 decesos. Además las comunas de San Pedro de Atacama (4), Taltal (4), y Tocopilla (3), también sumaron nuevos casos, además de cinco personas que no registran residencia en la región.

Es así, como la región de Antofagasta llegó a los 52.327 diagnosticados desde el inicio de la pandemia, con 987 decesos asociados al coronavirus, y con seis por ciento de positividad en los exámenes de PCR.

Además informaron de 217 hospitalizados, 135 en Antofagasta, 79 en Calama, dos en Taltal y uno en Tocopilla; con 78 pacientes conectados a ventilación mecánica invasiva, de los cuales 55 corresponden a Antofagasta y 23 a Calama; y en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)  de 90. Y a la fecha con 909 casos activos.

Según el reporte a nivel nacional de hoy, de los 3.920 casos nuevos de Covid-19, 3.221 corresponden a personas sintomáticas y 573 no presentan síntomas. Además, se registraron 126 test PCR Positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con Covid-19 en el país alcanza a las 1.260.448. De ese total, 32.932 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 1.199.432.

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 28 fallecidos por causas asociadas al Covid-19. El número total de fallecidos asciende a 27.384 en el país.

A la fecha, 3.036 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), de las cuales 2.531 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 347 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 28.402 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 13.689.304 analizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 11,03% y en la Región Metropolitana es de 12%.

Con respecto a las Residencias Sanitarias, se dispone de 208 recintos de hospedaje, con 15.153 camas totales. La ocupación real a nivel nacional es de un 70%, quedando un total de 3.369 camas disponibles para ser utilizadas.

Para mayor información, las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria, pueden llamar al Fono 800 726 666 o ingresar al sitio web del Ministerio de Salud, www.minsal.cl.

About Willy Briceño

Check Also

Activan plan de contingencia por fin de semana largo en la región de Antofagasta

Con motivo del feriado de Semana Santa se prevé que circulen más de 120 mil …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *