A la fecha, se han incautado 6.491 kilos de drogas, mientras que a la misma fecha del año anterior se llevaban 2.115 drogas, finalizando el 2024 con 6.453 kilos.

Relevantes datos y procedimientos policiales se revisaron en una nueva sesión del Comité Policial durante la presente semana, siendo uno de los más destacados la incautación de cerca de 2 toneladas de drogas en Calama, logrando con esto superar la cantidad de decomisos de todo el 2024.
Fue, así que durante la semana recién pasada se gestaron tres interesantes operativos que permitieron sacar de circulación 1998 kilos de drogas desde la provincia El Loa. Estas instancias se llevaron a cabo en dos de las líneas de acción que focaliza Carabineros, como es las rutas y el radio urbano.
El delegado presidencial provincial El Loa, Miguel Ballesteros destacó el trabajo de Carabineros de la Provincia El Loa, precisando que “la última semana, con procedimientos que surgen desde la labor preventiva de la primera comisaría de Calama, se logró la incautación de 1998 kilos de droga, casi dos toneladas. Con esto estamos alcanzando las 6,5 toneladas en este primer cuatrimestre del año 2025. En estos primeros cuatro meses del año 2025 ya hemos pasado el total de todo lo que se incautó, droga en la provincia de El Loa durante el año pasado”.
En ese sentido, el prefecto de Carabineros, coronel Oliver Matteo explicó que de estos “procedimientos importantes que se han gestado en la provincia de El Loa, particularmente en la comuna de Calama, tanto por personal territorial de la Primera Comisaría como personal especializado de la Sección de OS-7, a la fecha llevamos en total acumulado de más de 6.400 kilos de drogas”.
Además, el delegado Ballesteros enfatizó que “esta es una labor, principalmente, de control y fiscalización, además también de investigación que lleva la policía con el Ministerio Público. La pega en materia de desarticulación de organizaciones criminales y de combate al narcotráfico se está desarrollando de manera decidida en Calama y en la Provincia de El Loa”.
Es así que el prefecto hace un llamado “a la comunidad que realice las denuncias, tanto al nivel 133, como al fono de Denuncia Seguro, son importantes porque en realidad a través de estas denuncias nos permiten, en coordinación con el Ministerio Público, analizarlas este y generar acciones y diligencias que particularmente atacan principalmente este flagelo de droga en nuestra comuna y nuestra provincia”.
A la fecha, se han incautado 6.491 kilos de drogas, mientras que a la misma fecha del año anterior se llevaban 2.115 drogas, finalizando el 2024 con 6.453 kilos.