Classic Layout

Nuevo “Súper-Ciclo” del cobre: Propuestas para un mejor trato entre la minería y la región de Antofagasta

La iniciativa abre nuevas opciones para restituir beneficios a la región, proponiendo una nueva gobernanza para los recursos de la minería. Una nueva discusión se abrió ayer,  sobre el denominado “Súper-Ciclo” del precio del Cobre, que según los pronósticos del Banco Mundial y connotados economistas internacionales proyectaron de unió a …

Leer Mas »

La concesión vial Rutas del Loa en la inversión de más de $125 mil millones en la región de Antofagasta el 2021

Plan de reactivación económica aumentó presupuesto del MOP en 39,2% para este año, y se estima la generación de más de 4.000 puestos laborales. Una inversión superior a los $125.000 millones es el presupuesto sectorial del Ministerio de Obras Públicas (MOP) programado para el 2021 en la región de Antofagasta, …

Leer Mas »

Esteban Velásquez: tercer retiro de las AFPs podría admitirse a trámite este primer martes de marzo

El proyecto que incluye a rentas vitalicias podría no ser admitido a trámite, por lo que podría votarse si es o no admisible. El 29 de enero recién pasado los diputados de la Federación Regionalista, Esteban Velásquez (Antofagasta), Jaime Mulet (Atacama), Alejandra Sepúlveda (O’Higgins), y René Alinco (Aysén) ingresaron un …

Leer Mas »

Concejala María Teresa Véliz de San Pedro de Atacama explicó que las condiciones no están para el retorno seguro a clases

Asegura que tuvieron un año para prepararse, y que no cuentan con las condiciones mínimas para dar seguridad a la comunidad educativa. La concejala de la comuna de San Pedro de Atacama, María Teresa Véliz, en sus redes sociales planteó que “en conclusión los establecimientos educacionales, no están las condiciones …

Leer Mas »

La atención primaria de salud de Calama continúa con la entrega medicamentos a domicilio para adultos mayores de 75 años de edad

Los beneficiarios reciben tanto los fármacos como la alimentación complementaria que requiere y se realizan en promedio 120 domicilios en la semana. La Atención Primaria de Salud de Calama(APS), durante los meses de la segunda ola del Covid-19, no ha suspendido las prestaciones de servicios de salud a domicilio. Entre …

Leer Mas »