Nueva investigación finalizó con dos bolivianos y dos colombianos detenidos, además de la recuperación de 493 kilos de marihuana que iba rumbo a la zona central.

La Fiscalía de Calama formalizó y logró prisión preventiva para dos imputados bolivianos y dos colombianos, detenidos por funcionarios de Carabineros por el tráfico de 493 kilos de marihuana.
El caso se inicia el martes a partir de una fiscalización realizada por personal territorial de la Primera Comisaría de Calama, quienes logran la detención de dos ciudadanos bolivianos, en momentos que trasladaban una importante cantidad de droga al interior de un vehículo con destino a la zona central del país.
A partir de este hecho, la Fiscalía instruyó una serie de diligencias a la sección OS7 El Loa, las que condujeron horas más tarde al allanamiento de un domicilio particular que habría sido el punto de acopio de la droga incautada, ocasión en que se detiene a los dos colombianos.
El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó que este nuevo procedimiento confirma la mayor actividad que están teniendo las organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas en el norte, y que a la fecha se traduce en cifras históricas de incautaciones de distintas sustancias.
“Solo en lo que va de este año tenemos ya tenemos 10,5 toneladas de drogas incautadas, lo que representa un 85% de incremento en relación a la misma fecha de 2024, llamando la atención el aumento de aproximadamente 440% de las incautaciones de cocaína y más de 2.000% en las incautaciones de fármacos”, declaró.
Castro Bekios dijo que la región está viviendo un momento crítico en lo que tiene que ver con el tráfico de drogas, fenómeno que, gracias al trabajo policial y del Ministerio Público, está siendo oportunamente detectado y fiscalizado, lo que no significa bajar los brazos, por cuanto “el narcotráfico es una amenaza constante frente a la cual debemos estar siempre muy atentos”.
En este sentido, el persecutor planteó la necesidad de tomar medidas oportunas para que el aumento del movimiento de cargas terrestres que originará la apertura, a partir del 2026, del Corredor Bioceánico Trópico de Capricornio, tenga efectos negativos para la región y el país.
Por su parte, el jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros, general Cristian Montre Soto, manifestó que en dos semanas la institución ha incautado prácticamente cuatro toneladas de drogas y casi 10 toneladas en lo que va del presente año.
“Son cifras históricas que hablan de la materialización y el buen resultado de la estrategia operativa que ha implementado Carabineros en Región de Antofagasta, con un trabajo integral, tanto en frontera, como en carreteras y zonas urbanas”, precisó.
A su vez, el seremi de Seguridad Pública, Ignacio Rivera Muñoz, junto con felicitar la nueva acción conjunta de Carabineros y Fiscalía, llamó a la comunidad a involucrarse en la lucha contra el narcotráfico recurriendo a los canales de denuncia anónima creados para el efecto, entre ellos, el fono Denuncia Seguro (*4242).