En adhesión al 146° aniversario de la ciudad de Calama.

A los 101 años, el destacado escultor y artesano chuquicamatino, Héctor “Tito” Manacá Guzmán, fue designado como ciudadano ilustre de Calama, pasando a integrar el selecto grupo de hombres y mujeres que recibieron la máxima distinción de reconocimiento entregada por la comunidad, la “Mazorca de Oro Río Loa” en el 146° aniversario de la ciudad.
Entre los logros de este minero, hijo de José Manacá Castillo y Severina Guzmán Rico, es haber sido músico fundador de la Banda Chile de Chuquicamata, e integrante del grupo scout del campamento, dedicando gran parte de su vida a la pintura, tallado de madera, lutier, confección de muebles torneados y tallados a mano, y de juguetes de madera articulada.
Además, de ser filatelista, también es coleccionista de billetes y monedas (numismática), tanto nacionales como extranjeros, y tras jubilarse después de trabajar en las oficinas salitreras y en el ámbito de la construcción, se dedica a confeccionar maquetas de los lugares históricos de la ciudad de Calama y del campamento minero de Chuquicamata.
En 1946 contrajo matrimonio Con Miguelina Molina, de cuya unión nacieron, Eliana, Alfredo (Q.E.P.D.), Inés (Q.E.P.D.) y Tita.
Entre los principales logros destacan haber sido nombrado como Patrimonio Cultural Viviente en el 2013, y patrimonio Cultural Local en el 2024.