Delegación Presidencial Provincial El Loa pone en marcha estrategia de control y persecución en materia de alcohol

Además de iniciar acciones contra los regentes de la Parcela 31 por vulneración de sellos de clausura.

Con la entrega de antecedentes a la causa que la Delegación Presidencial Provincial de El Loa lleva en contra del local clandestino “Parcela 31” por vulneración de sellos clausura, se dio el vamos a la Estrategia de Control y Persecución en materia de Alcohol, la cual tiene como objetivo entregar tranquilidad y más seguridad a las y los vecinos de Calama.

Una de las líneas de acción busca reforzar las fiscalizaciones y continuar las clausuras “vamos a fiscalizar más y de manera mucho más rigurosa. Es importante dar una señal, entendiendo que el consumo problemático de alcohol en Calama se traduce en una serie de complejidades para la población”.

Agregando que las fiscalizaciones y clausuras serán tanto para locales clandestinos como establecidos, esto porque algunos recintos “también funcionan de manera irregular, que tienen patentes de restaurant solo como pantalla, hay otros que teniendo patentes de alcohol funcionan a las horas que no corresponden, se exceden de los horarios y que incumplen una serie de normativas sanitarias, laborales, migratorias, municipales, entre otras”, explicó el delegado.

Asimismo, manifestó que “seguiremos contribuyendo a recuperar Calama y eso implica tomar acciones en algunos casos más determinantes, buscar responsabilidades penales en aquellos que insistan en funcionar de manera ilegal, que las penas sean de cárcel y darles donde más les duele, afectar su patrimonio”.

En este sentido, la autoridad provincial precisó que en este caso “hay un quebrantamiento de una resolución del tribunal, que ya había infraccionado a los dueños de ese establecimiento y creemos que eso es grave. En ese mismo orden es que hemos puesto también los antecedentes a disposición del Juzgado de Policía Local y le estamos pidiendo al juez hacer valer el Artículo 43 de la Ley de Alcoholes 19.925, que establece que ante un tercer quebrantamiento de una clausura los responsables deben cumplir pena efectiva de cárcel”.

Este local clandestino fue clausurado por la Delegación Presidencial Provincial de El Loa en el 2023, ante esto “hay un permanente desafío y desacato a la autoridad y además un funcionamiento ilegal, donde no solamente se enriquecen sino además contribuyen a afectar la seguridad y la tranquilidad de la población”, destacó Ballesteros.

Asimismo, la autoridad provincial se refirió a la filtración de información sobre las fiscalizaciones manifestando que “existen redes de poder económicos asociados a locales de alcohol y que buscan, además, corromper a funcionarios de las instituciones públicas. Eso no lo vamos a tolerar y, por lo tanto, vamos a generar las acciones correspondientes” y añadió que “hemos puesto los antecedentes a disposición de la Fiscalía para perseguir penalmente a los responsables de este tipo de filtraciones”.

Finalmente, el delegado presidencial expresó que “nunca antes las autoridades administrativas habían perseguido este tipo de locales y más bien el consumo de alcohol y la proliferación de locales de alcohol se ha normalizado. Estamos pidiendo antecedentes, también, para poder tener claridad de la cantidad de patentes de alcohol que existe en Calama y ver si está en cumplimiento el máximo permitido de patentes de alcohol, porque si no lo está, creo que es un problema”.

About Willy Briceño

Check Also

SII recibió más de 52 mil declaraciones en la primera semana de la Operación Renta en la Región de Antofagasta

A nivel nacional, el Servicio recibió más de 1 millón 200 mil declaraciones esta primera …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *