Declaran Alerta Temprana Preventiva para la comuna de San Pedro de Atacama por aumento de actividad del volcán Láscar

Paso de verde a amarilla.

SENAPRED informó este miércoles que se declaró Alerta Temprana Preventiva para la comuna de San Pedro de Atacama debido al aumento de actividad del volcán Láscar, generándose un radio de prohibición de paso de 10 kilómetros desde el centro del cráter del macizo. Lo anterior se sustenta en el Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV), emitido el día de hoy por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), en el que se da cuenta de una serie de anomalías detectadas por los instrumentos de monitoreo de actividad volcánica.

En esa línea, Sernageomin recomendó en la mesa técnica de este miércoles a SENAPRED y a autoridades nacionales y regionales la definición de una zona de prohibición de acercarse al volcán.

¿Qué significa este cambio de alerta de Sernageomin de verde a amarilla? La alerta verde significa que la actividad del volcán se considera normal dentro del historial de vigilancia instrumental y no representa un riesgo inminente para la población. La alerta amarilla, por su parte, indica un incremento en parámetros de monitoreo del volcán.

En este estado pueden ocurrir explosiones menores, enjambres sísmicos, aparición o intensificación de fumarolas, entre otros. También se considera en este nivel de alerta un volcán que inicie un ciclo eruptivo de baja explosividad, como la emisión de un flujo o domo de lava.

Las instrucciones que da la autoridad a la población son mantenerse informados y evitar acercarse al volcán. Cambio de parámetros del Láscar La directora nacional de SENAPRED, Alicia Cebrián, indicó que ”en atención a los cambios de los parámetros del Láscar informados por Sernageomin se ha declarado Alerta Temprana Preventiva para la comuna de San Pedro de Atacama. Lo anterior, implica el reforzamiento del monitoreo técnico del volcán y la implementación de acciones preventivas”.

“De igual forma, en coordinación con la Delegación Presidencial, se determinará un perímetro de seguridad de 10 Kilómetros alrededor del cráter, medida que restringirá el ingreso a dicha zona y permitirá hacer un control de acceso, por lo que hacemos un llamado a la comunidad a respetar estas medidas, de manera que no se expongan de forma innecesaria a condiciones de riesgo”, comentó la autoridad.

Por su parte, Andrés León, director nacional (s) de Sernageomin, señaló que “lo reportado por las estaciones de monitoreo desde el volcán Láscar y evaluado por nuestros profesionales dan cuenta de la necesidad de aumentar la alerta técnica de verde a amarilla. Sin embargo, lo más destacable en este tipo de situaciones es que Chile, cuenta con una robusta Red Nacional de Vigilancia Volcánica, que monitorea a través del Observatorio Volcanológico los Andes del Sur (Ovdas) los 43 volcanes más activos del país”.

“Gracias a este tipo de seguimiento en línea, los profesionales de Sernageomin logran reportar rápidamente a las autoridades y a la ciudadanía sobre cualquier situación extraordinaria”, puntualizó León.

About Willy Briceño

Check Also

Tres personas accidentadas en la ruta 5 Norte: Una menor remitida a Calama

Y las otras dos, la madre y otra hija al hospital de María Elena. Tres …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *