En la audiencia rechazaron la medida de prisión preventiva de la imputada.

El Juzgado de Garantía de Antofagasta dejó hoy –lunes 12 de mayo– sujeta a las medidas cautelares de arresto domiciliario total y arraigo nacional a la desaforada diputada Catalina Ilona Pérez Salinas, imputada por el Ministerio Público como autora de tres delitos consumados de fraude al fisco. Ilícitos perpetrados durante 2022, en el marco de convenios suscritos entre el Minvu y la fundación Democracia Viva.
En la audiencia de formalización (causa rol 5428-2023), la magistrada Claudia Campusano Reinike rechazó la solicitud de prisión preventiva presentada por el Ministerio Público, al considerarla desproporcionada con relación a las cautelares que cumplen coimputados por los mismos delitos. Además, fijó en 45 días el cierre de investigación.
“Esta juez tuvo por acreditado lo contemplado en el artículo 140, tanto en su letra a y b, esto es que efectivamente existen antecedentes que justifican la existencia del delito que se investiga, en este caso tres delitos de fraude al fisco, y la participación de la imputada, quedando acreditado que esta tenía un conocimiento expreso de que se suscriben los convenios sin que dicha fundación cumpliera con los requisitos básico para ello”, sostiene la resolución.
Al resolver la necesidad de cautela, la jueza Campusano Reinike, razonó: “Que si bien es cierto se trata de delitos que traen aparejada la pena de crimen y, por ello, de acuerdo al criterio del legislador, la consideramos un peligro para la seguridad de la sociedad y también por los antecedentes vertidos en audiencia respecto a las acciones de falsear datos para cubrir a la fundación, es que se teme que pueda incurrir en dichas acciones a futuro y perjudicar el éxito de la investigación. Pero tomando en cuenta los alegatos de la defensa, en cuanto a que la medida cautelar fuera proporcional con la que mantiene el imputado Andrade, esta juez resolvió decretar el arresto domiciliario total de la imputada”.
Según el ente persecutor, la imputada estaba en conocimiento del acuerdo suscrito entre los coimputados Carlos Contreras, seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, y Daniel Andrade, representante de la fundación Democracia Viva y entonces pareja de la diputada, para suscribir tres convenios de manera irregular entre el Minvu y la fundación, con el objetivo de intervenir en obras menores en campamentos de la ciudad de Antofagasta, sin llegar a ejecutar las obras.
Convenios que se suscribieron entre septiembre y noviembre de 2022 y representaron las transferencias de $200.000.000 el 17 de octubre de 2022; $170.000.000, el 29 de noviembre de 2022, y $56.000.000 transferidos el 19 de diciembre de 2022.