Carnaval Andino y Fiesta de la Challa marcan la cartelera cultural de febrero en Calama

Además durante este mes se hará la presentación del programa del 145° aniversario de la ciudad.

Diversas iniciativas culturales, turísticas y patrimoniales son parte de la cartelera de febrero que la Municipalidad de Calama y su Corporación de Cultura y Turismo han preparado para este segundo mes de vacaciones en Calama.

Comienza este mes con la iniciativa denominada “Niños Coleccionistas”, una instancia que permitirá que niños y niñas de la comuna puedan mostrar sus objetos recopilados y que tengan relación con el patrimonio de la comuna y del país.

Durante febrero también se realizarán actividades de difusión relacionadas con la Oficina de Información Turística que tiene la comuna y con el trabajo que se realiza diariamente y que se relaciona con la promoción de esta importante actividad económica en la Calama.

Edwin Alavia Ticona, Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, hizo referencia a estas actividades e informó. “Ya estamos a mitad del verano, sin duda que los espacios importantes para Calama son las actividades que genera la corporación de cultura. Tenemos la Fiesta de la Challa, vamos a llegar a dos sectores importantes de Calama, así que quiero desde ya invitar a la comunidad que se haga parte de esta Fiesta de la Challa, que hemos tenido muy buenos comentarios”.

A esta iniciativa que menciona el director de la entidad cultural, se suma una de las actividades íconos del Aniversario de Calama y que este año se adelanta una semana. Se trata del “XV Carnaval Andino El Oasis Amanece con el Brillo del Cobre”, que se realizará el próximo viernes 16 y sábado 17 de febrero desde el frontis de la Municipalidad de Calama y hasta la intersección de las calles Granaderos con Maipú.

Para más información pueden visitar la página web de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama www.calamacultural.cl o en redes sociales, en Instagram: @calamacultural y en  Facebook: Corporación de Cultura y Turismo de Calama.

About Willy Briceño

Check Also

Región de Antofagasta cuenta con nueva herramienta de conectividad satelital en caso de emergencias

Los carros móviles garantizan una autonomía energética de dos días sin recarga, además de conectividad …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *