Alianza Junaeb-Sernameg permite entregar cuidados integrales a niños y niñas en verano en la región de Antofagasta

Son cerca de 250 los beneficiados con el Programa de 4 a 7.

Para muchas y muchos cuidadores de menores de edad, las vacaciones no son sinónimo de descanso necesariamente, por el contrario, se vuelven una preocupación al pensar cómo resolverán el cuidado de niñas y niños durante este período.

No todos los responsables de menores tienen la posibilidad de cuadrar sus vacaciones con el descanso de ellos, por lo que programas como el de 4 a 7 de Sernameg, se vuelve una gran alternativa para contar con un espacio de cuidado integral y seguro en esta época del año.

Es aquí cuando el trabajo colaborativo e intersectorial se vuelve fundamental y es lo que realiza Sernameg y Junaeb, quienes logran garantizar el cuidado de los niños, entregando también durante toda la jornada algo tan importante como su alimentación.

El programa está dirigido a mujeres responsables del cuidado de niños, niñas y adolescentes, que tengan entre 6 y 13 años. Su objetivo es for accediendo a este programa que promueve el fortalecimiento de su autonomía económica, proporcionando un espacio de cuidado integral y seguro para estos, para así apoyar tu inserción y permanencia en el mercado laboral.

“Actualmente estamos atendiendo a 243 niñas y niños en distintas comunas de la región. Esto permite que sus madres o cuidadoras puedan seguir trabajando tranquilas sabiendo que ellos están resguardados. Nosotros garantizamos además que reciban toda su alimentación cumpliendo con todos los estándares. Con esto, ratificamos que el trabajo de Junaeb es continuo y no se detiene en verano, ya que a lo largo del año mantenemos nuestro compromiso con los procesos educativos y de aprendizaje de las y los estudiantes”, explicó la directora regional de Junaeb, Nellie Miranda Eldan.

Programa que es fundamental para las mujeres trabajadoras que requieren de apoyo en el cuidado de sus hijos mientras cumplen con su jornada laboral. Compromiso que ha adquirido Sernameg y que tampoco cesa durante el período estival.

“El 4 a 7 es un programa que forma parte del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados ‘Chile Cuida’, y que además este año operará con un incremento presupuestario importante. En 2025 esperamos llegar a 320 niños y niñas entre 6 y 13 años en la región y a 230 mujeres para que ellas tengan la posibilidad de potenciar su autonomía económica contando con un lugar seguro de cuidado para las niñeces”, dijo la directora regional del SernamEG, Gabriela Araya Seguel, junto con destacar que las inscripciones siguen abiertas en los colegios anunciados en la web sernameg.gob.cl

A través del programa 4 a 7 del SernamEG además, la Junaeb también entrega el servicio de alimentación en diversos colegios de María Elena, Tocopilla, Sierra Gorda, San Pedro de Atacama, Taltal, Ollagüe y Calama.

Este programa está dirigido al cuidado infantil de seis a trece años, mientras sus madres y apoderadas trabajan, estudian o están en busca de estas actividades. A partir de este año, los establecimientos de estas comunas atenderán de forma continua en verano a excepción de Calama y Ollagüe que se sumarán en marzo.

El objetivo del programa es aportar a la redistribución de la carga que concentran las mujeres. En este espacio se potencian las capacidades de niñas, niños y adolescentes entre 6 y 13 años, por medio de talleres cuyas temáticas y contenidos están enfocados en el cambio estructural, cultural y prevención de las violencias a través del enfoque de género.

About Willy Briceño

Check Also

Fiscalía de Calama formaliza a vigilante de asistencia y seguridad pública por delitos de lesiones en procedimiento de retiro de vehículos

Esto aconteció en un operativo destinado a retirar máquinas abandonadas o mal estacionadas en la …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *