Advierten por síntomas a tomar en consideración por aumento de enfermedades respiratorias en la región de Antofagasta

Autoridad de salud indicó que la ciudadanía debe saber cuándo y a qué recinto asistencial acudir.

Un llamado a la comunidad para que aprenda a diferenciar los síntomas generales y graves de las enfermedades respiratorias efectuó la Seremi de Salud (S) Leonor Castillo, quien destacó que la ciudadanía debe comprender cuándo acudir a un consultorio, Cesfam, Sapu o Sar y en qué momento a urgencia de un Hospital o Clínica.

La personera detalló que si un niño menor de 5 años presenta tos, rechazo a la alimentación, irritabilidad o decaimiento, 37,5° o más de temperatura axilar y/o presencia de flemas o mocos que dificultan la respiración, debe ser trasladado a un centro de atención primaria puesto que se tratan de síntomas generales. E

n cambio, dijo, si los síntomas son respiración rápida, hundimiento de costillas al respirar; si se escuchan silbidos en el pecho, si los orificios de la nariz se abren al respirar o si los labios del infante se tornan azules, se debe optar de inmediato por urgencia de un hospital o clínica.

Paralelamente explicó que los síntomas generales en las gestantes o mujeres embarazadas incluyen tos, congestión nasal y dolor de garganta, mientras que los graves: 38° o más de temperatura axilar y sensación de ahogo, además de dificultad para respirar.

Castillo comentó asimismo, que en el caso de los mayores de 65 años, los síntomas generales y que serían merecedor sólo a una consulta en un consultorio, Cesfam, Sapu o Sar, consideran decaimiento, cansancio, inapetencia, tos y dificultades para moverse.

Contrariamente, expresó, si los síntomas incluyen sensación de ahogo, respiración rápida, desorientación, 38° o más de temperatura axilar, falta de retención de orina y/o deposiciones se trata de una condición grave, que requiere asistir a un servicio de urgencia de un Hospital o Clínica.

Finalmente recordó que el Ministerio de Salud posee un call center que atiende llamados de la ciudadanía asociados a temas de salud durante las 24 horas del día. Se trata de Salud Responde, el 600-360-7777.

About Willy Briceño

Check Also

Acciones de control y fiscalización policial dejan más de 70 detenidos durante la última semana en la provincia El Loa

Tanto de Carabineros como de la PDI. Más de 70 personas fueron detenidas la semana …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *