Llaman a usar correctamente el número de emergencias, para dar prioridad a las y los vecinos que, verdaderamente necesitan la presencia policial.

Durante la última semana, Carabineros recibió 1580 llamados al 133, no obstante, de esas 608 fueron pitanzas o consultas que no corresponden a una emergencia real, por lo que las autoridades hacen un llamado al buen eso de este canal de comunicación.
El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros precisó que “cerca del 38% de las llamadas que ingresan a la línea 133, son llamadas que no dicen relación con aspectos policiales, que no se traduce ni en denuncias ni en casos policiales y que son más bien pitanzas o incluso llamadas de utilidad pública que le consultan a Carabineros”.
Asimismo, el prefecto de Carabineros, coronel Oliver Matteo explicó que se “hace un uso indebido de esta plataforma en donde el llamado, más allá de corresponder una emergencia de tipo policial, corresponden a bromas, pitanzas -que de alguna forma- distraen los recursos, el tiempo y sobre todo lo más importante las llamadas entrante que pudiesen, efectivamente, corresponder a procedimiento o emergencia que realmente requieren ser administrado por nuestras centrales de comunicaciones”.
En ese sentido, el delegado Ballesteros enfatizó que “hay muchos vecinos y vecinas que nos dicen que llaman al 133 y que no les contestan con la celeridad que requieren y eso se debe, principalmente, a este indicador, que muchos de los llamados en este caso de la última semana, más del 38% son llamadas inoficiosas más de 600 llamadas”.
Asimismo, el seremi (i) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera manifestó que “queremos seguir impulsando a la comunidad a que utilice el fono Denuncia Seguro *4242, ya que cuando se trata de delitos que no son flagrantes, se puede optar por esta plataforma, aportando la mayor cantidad de antecedentes para que se inicie una investigación y así también dar respuesta a las denuncias de las y los vecinos”.