Alerta Temprana Preventiva para la provincia El Loa y cuatro comunas de la región de Antofagasta

Continúan las organizaciones activadas para enfrentar cualquier emergencia.

Actualizan Alerta Temprana Preventiva para la provincia de El Loa y las comunas de Antofagasta, Taltal, Sierra Gorda y María Elena evento meteorológico.

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se encuentran vigentes los siguientes alertamientos meteorológicos para la Región de Antofagasta: Probables tormentas eléctricas en precordillera, precordillera salar y cordillera de la región hasta el domingo 2 de marzo de este año; y .Precipitaciones normales a moderadas en precordillera, precordillera salar y cordillera de la región.

Por su parte, el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) a través de su Minuta Técnica por Peligro de Remociones en Masa, indica que la posibilidad de ocurrencia de remociones en masa es moderada en precordillera occidental, precordillera salar y cordillera dela región.

En consideración a estos antecedentes, y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, la Dirección Regional del SENAPRED actualiza la Alerta Temprana Preventiva por evento meteorológico para la provincia El Loa y las comunas de Antofagasta, Taltal, Sierra Gorda y María Elena, la que se mantiene vigente desde el 22 de febrero de 2025 y hasta que las condiciones así lo ameriten.

La actualización de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

SENAPRED recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; evitar la proximidad a maquinarias, cercas o rejas de metal, alambrados y líneas eléctricas y/o de telefonía; y no utilizar equipos radiales, aparatos GPS, teléfonos fijos o móviles durante la tormenta. Igualmente, recomendamos a la población informarse sobre las condiciones del tiempo; revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas; mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados; y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables.​

About Willy Briceño

Check Also

Activan plan de contingencia por fin de semana largo en la región de Antofagasta

Con motivo del feriado de Semana Santa se prevé que circulen más de 120 mil …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *