Cinco clubes participan en este certamen que pretende retomar actividades de años anteriores.

Con el eslogan “La tradición está de vuelta”, el sábado 18 de enero, a las 21 horas, se da el vamos al Verano Calameño 2025. A cargo de la organización sigue el Consejo Local de Deportes y Recreación de Calama (Colodep), donde participan cinco clubes: Orlando Latorre, Imperio, Ganner, Cazafantasma y Vengadores.
El desarrollo del programa contempla actividades que considera la participación de familias en competencias deportivas y recreativas todas ponen especial énfasis en el trabajo en equipo que les permite llegar a sumar puntaje y conseguir premios económicos que les permite viajar en familia a una de las playas de la región.
La institución organizadora de la actividad veraniega por años, recordó que es importante mantener lo que es reconocido por todos como una tradición en la comuna. Por lo que en los últimos dos años se realizó, pero con actividades principalmente deportivas y en los territorios que cada club informo como sede principal.
“La idea de siempre es mantener viva la tradición y a pesar que tuvimos que reinventarnos por la realidad que estábamos viviendo, sacamos lo positivo que fue que la actividad llegara a sectores poblacionales y los clubes sumaran nuevos integrantes y de paso descubrir nuevos talentos” dijo Óscar Mendizábal, presidente de Colodep.
En este sentido, recordemos que situaciones como la pandemia de salud que afectó a la población mundial y posteriormente los trabajos de mejoramiento del estadio techado, postergaron el desarrollo normal de las actividades propias del Verano Calameño, tales como Festival de la voz, carros alegóricos, tugar tugar, sketch jocoso por nombrar algunos; algo que este 2025 retoman para el deleite de los participantes y brindar una alternativa de esparcimiento para la comunidad.
Las candidatas a reinas y los socios de los clubes, deberán cumplir con las exigencias de las competencias establecidas en las bases, las cuales han sido analizadas por todas las partes en las reuniones de coordinación.