Gran participación en un nuevo operativo médico social desarrollado en Calama

La iniciativa se desarrolló en las instalaciones del Liceo Bicentenario Colegio Río Loa de Calama.

Este sábado 6 de abril, se llevó a cabo un nuevo operativo con servicios sociales y médicos gratuitos para toda la comunidad, actividad que se llevó a cabo en el Liceo Bicentenario Colegio Río Loa de Calama, desde las 9 y hasta las 13 horas.

Este nuevo despliegue de las distintas unidades y programas municipales, tuvo como finalidad entregar un espacio de atención para todos los vecinos y vecinas que no disponen del tiempo para realizarlo durante la semana, es así que durante la actividad pudieron acceder a los servicios de peluquería, manicure, registro social de hogares, subsidio único familiar y subsidio de agua, OMIL, asistencia social, oficina de discapacidad y personas mayores entre muchas otras del área social.

Por parte de COMDES Salud, se dispuso de atención de oculistas, óptica ciudadana, salud mental infantil, PAP Móvil, matronas, médicos generales y exámenes preventivos entre otros.

Eliecer Chamorro, manifestó su satisfacción por la gran concurrencia de vecinos, agregando que “agradecer a los abogados, arquitectos, ingenieros a los programas de DIDECO donde incluso se entregaron cajas de mercadería, a los programas de salud de medicina por parte de la APS, a la campaña del SIDA con la última tecnología que es para la detección temprana del VIH que lo está implementando DIDECO desde hace poco (…) y agradecer, muy contento por el trabajo que se está desarrollando”.

Con respecto a la masiva asistencia en el operativo, Irene Alfaro Cortez, directora de DIDECO, indicó que “hemos tenido una asistencia masiva al operativo, desde antes de las 9 de la mañana ya teníamos fila esperando ingresar, así que estamos muy contentos y agradecemos también a los vecinos y vecinas que han venido, han confiado en que los servicios y prestaciones son una realidad, es algo concreto y gratuito”

Asimismo durante el operativo, se destacó el compromiso de los vecinos con el reciclaje ya que, en la campaña del truque ambiental, se presentaron personas con hasta 3 bolsas llenas de botellas plásticas y latas, las cuales fueron intercambiadas por plantas  a elección y entregando de igual forma, una charla sobre el lombri-compostaje.

Durante la jornada se habilitaron distintos espacios para los más pequeños, entre ellos el tradicional póngale la cola al burro, pinta caritas, manicure infantil, peluquería infantil, actividades didácticas e inclusivas y por último un gran cuadrangular de futbol.

About Willy Briceño

Check Also

Activan plan de contingencia por fin de semana largo en la región de Antofagasta

Con motivo del feriado de Semana Santa se prevé que circulen más de 120 mil …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *