Equipo del Hospital de Calama participa en la Mesa de la Mujer Rural e Indígena realizada en la comunidad de Machuca

Las principales inquietudes de este grupo de mujeres son las horas de especialistas, los traslados desde los pueblos del interior y la atención de adultos mayores.

Informar la situación actual del Hospital Carlos Cisternas de Calama, escuchar las inquietudes de la comunidad y compartir los proyectos de salud para la provincia de El Loa fueron los principales puntos tratados en la Mesa de la Mujer Rural e Indígena realizada en la comunidad de Machuca, instancia donde participaron otras instituciones gubernamentales como el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg), la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu) y las mujeres líderes de las diferentes comunidades del Alto El Loa y Atacama La Grande.

Las inquietudes de las mujeres rurales e indígenas se concentraron especialmente en las horas de especialistas, los traslados desde los pueblos del interior y la atención de adultos mayores. 

El director Hospital de Calama, Milton Olave, respondió las variadas preguntas y comprometió diferentes acciones para corregir las brechas y afianzar los procesos bien evaluados y señaló que «tenemos un objetivo claro; llegar a cada rincón de la provincia para entregar la información necesaria, pero también para escuchar y atender las necesidades que tiene la población rural. Especialmente las mujeres y nuestros adultos mayores».

Siguiendo con la meta de fortalecer la red asistencial de la provincia de El Loa, también se informó a las comunidades los avances en torno al proyecto del Hospital de San Pedro de Atacama. Hasta el momento son dos los terrenos que están en análisis y se espera una pronta definición para continuar con los procesos técnicos y administrativos que permitan a la turística comuna contar con un centro de salud que cubra sus crecientes necesidades.

About Willy Briceño

Check Also

Cuatro detenidos dejó fiscalización intersectorial a locales de venta y consumo de alcohol en Calama

En más de 200 controles policiales desarrollados en jornada nocturna en la ciudad. En el …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *