Las obras con una inversión de más de $120 millones, comenzaron esta semana y comprenden trabajos de fachada, recambio de puertas y ventanas. Además de pintado de la casa consistorial, patrimonio cultural de la ciudad.

Con el objetivo de preservar el patrimonio de la ciudad de Calama, esta semana se iniciaron los trabajos de restauración de la municipalidad, construcción patrimonial que no era reparada desde el estallido social. Los trabajos corresponden a pintado, recambio de puertas y ventanas, del acceso principal y del edificio que se emplaza desde calle Latorre hasta Vicuña Mackenna.
Los trabajos de mejoramiento se extenderán por un periodo de 40 días y se espera además que se mejore el acceso universal presente al ingreso del hall municipal para permitir el libre acceso a todos los vecinos.
El director de Secplac Cristian Vitalich de la municipalidad de Calama, destacó las obras del edificio consistorial que tiene un valor importante para la ciudad. “El edificio está cerrado desde el estallido social y es importante abrir la municipalidad a la comunidad y los trabajos ejecutados van en esa línea volver abrir la casa consistorial a la comunidad”.
Además, agregó que “los trabajos que se están realizando son mejoramiento y mantenimiento de la fachada, las pinturas, mejoramiento y reposición de los ventanales, escalera y básicamente con volver a dar habitabilidad al edificio para los funcionarios y los vecinos que vienen hacer sus trámites al municipio.
Estas labores se extenderán por más de un mes tal como lo explicó Sandra Chinchilla, profesional de Secplac del municipio quien detalló que “este proyecto se generó a partir de los daños que sufrió la municipalidad en el estadillo social.